El corazón de REDINAM lo constituirá la sistematización de prácticas innovadoras que han modificado las agendas públicas y las formas de gobierno en localidades donde las candidaturas municipalistas tienen influencia o llegan a gobernar: ¿qué han hecho? ¿cómo lo han hecho? ¿qué obstaculos internos (institucionales) y externos (sociales, grupos de presión) se han encontrado? ¿cuándo y cómo se está ayudando a ampliar la base política del municipalismo (dentro y fuera de las instituciones?
REDINAM cuenta con un paraguas estatal que nos permitirá recopilar y analizar información a escala estatal, sobre diversas áreas, a la vez que realizamos una difusión y una discusión conjunta en los diferentes territorios a través de: materiales pedagógicos, atlas de sistematización de prácticas, encuentros sectoriales y territoriales, entre otros. Es decir, el proceso de co-investigación, contempla una dinámica continuada (por territorios y temas) que supongan a la vez una difusión y un análisis conjunto de las prácticas llevadas a cabo por candidaturas municipalistas, en acompañamiento con prácticas de redes críticas del territorio.
¿Cómo lo vamos a hacer
Este estudio se desarrollará en la tradición de investigación-acción, que se basa en tres características principales
-
Coinvestigación
El trabajo se desarrollará de forma conjunta entre personas investigadoras y activistas, ya sean pertenecientes a las candidaturas como provenientes de redes o instituciones sociales.
-
Utilidad social
Los productos, herramientas y hallazgos que produzca la investigación (instrumentos de auto-valoración, apoyos y procesos de asesoramiento, sistematización y ordenación de prácticas desarrolladas…) servirán como acompañamiento al nuevo municipalismo de cada territorio, conjugando coordinación y autonomía, para identificar posteriormente nuevas necesidades de análisis.
-
Extensión participativa
Los resultados de la coinvestigación se podrán extender a otras redes y territorios, ya sean participantes directos del proyecto o no, con el objetivo de repensar/avanzar en las estrategias municipalistas, así como para favorecer la formación y los aprendizajes cruzados.