Quienes somos

La Red de Investigación y Apoyo Municipalista tiene como objetivo generar un conocimiento compartido (actores políticos, universidad, centros de investigación o acción social) sobre los avances y los retos del muncipalismo, y en particular de candidaturas con acento local y municipalista, en los diferentes territorios.

Para ello pretendemos identificar (conjuntamente) qué se está aportando y qué obstáculos se están venciendo (y cómo) en torno a tres temas:

  1. ) modificación de las agendas políticas, económicas y culturales de la ciudad;
  2. ) creación de espacios de participación y articulación de formas de gobierno más democráticas y transparentes;
  3. ) relación con redes y desontentos sociales que se dan en los diferentes territorios.

REDINAM quiere desarrollar una identificación de necesidades de acompañamiento y propuestas para sistematizar los aprendizajes que  se están produciendo ya en los distintos municipios (de manera poco interconectada a nuestro entender) y en muy diversos temas.

Hay acción, por así decirlo, pero hay dificultades para crear conocimiento compartido.

Como primera investigación aplicada, estamos ya desarrollando un estudio sobre las razones del apoyo social al ciclo municipalista: ¿por qué se ha votado así, cómo se ven estas candidaturas?, ¿es el municipio y los territorios un espacio consolidado de acción política?, ¿qué relación se tiene con el ciclo político institucional más general y estatal? ¿y con las dinámicas de protesta?

Queremos además prestar atención a algunas dinámicas que, normalmente, se escapan de la evaluación o análisis de ciclos políticos: ¿qué ocurre en el mundo rural? ¿hasta qué punto la perspectiva de igualdad de género o de lucha frente al patriarcado está presente? ¿quiénes están participando en este ciclo, quiénes están “fuera”, por qué? ¿qué iniciativas o agendas políticas suponen apuntalar la autonomía municipal frente a la deriva neoliberal?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.